+56 2 2739 7400 / +56 9 3318 9356 contacto@cenpar.org

Pacientes de Talca recibieron atención neurológica en CENPAR

Ene 7, 2020

Pacientes con la Enfermedad de Parkinson de la ciudad de Talca recibieron evaluación neurológica en centro especializado de Santiago​

23 pacientes con Enfermedad de Parkinson junto a sus cuidadores viajaron a Santiago para participar de un operativo neurológico realizado por CENPAR.
Algunos viven con la enfermedad hace más de 15 años, otros fueron diagnosticados hace sólo unos meses. Todos cuentan con apoyo de sus familias, pero por distintas razones, han tenido intermitencias en sus tratamientos o dificultades de acceso a apoyo especializado en Parkinson, que es la patología que todos tienen en común.
En este contexto, un grupo de 23 pacientes del Cesfam La Florida de Talca, todos con previsión de Fonasa, fueron recibidos en CENPAR, centro clínico neurológico especialista en el tratamiento del Parkinson, para realizarse una evaluación neurológica orientada a evaluar los estados de cada uno y delinear los tratamientos necesarios para ayudarlos en el manejo de la enfermedad.
“La realización de este operativo era muy importante para nosotros. Con este grupo de pacientes hemos generado lazos de cercanía que valoramos enormemente, por lo mismo, quisimos aportar con nuestro conocimiento y especialización”, señala Marisol Said, Directora Ejecutiva de CENPAR. “Por otra parte, nos permite ampliar en conjunto las redes de apoyo con las regiones, donde aún hay un camino por recorrer, ya que no existe masivamente el equipamiento y especialistas en la enfermedad”.
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia en el mundo después del alzheimer y se estima que en Chile cerca de 40 mil personas la tienen.
Junto a la evaluación neurológica en trastornos del movimiento, los pacientes participaron de una jornada de charlas informativas efectuadas por profesionales del equipo de Rehabilitación del centro sobre el tratamiento integral que es necesario para abordar el Parkinson y que incluye la kinesiología, la terapia ocupacional y la fonoaudiología, entre otros, y que es precisamente el eje de este centro ubicado en la comuna de Providencia.